[conferencia] Agujeros Negros en el Universo

El Observatorio tiene el agrado de invitar a toda la comunidad educativa del CNBA a la conferencia que dictará el Dr. Félix Mirabel (IAFE/CONICET) el miércoles 6 de mayo a las 18hs. Por sus descubrimientos e investigaciones en el área de agujeros negros el Dr. Mirabel ha recibido varias distinciones, entre ellas, el Doctorado Honoris Causa de la Universidad de Barcelona, el Premio Bruno Rossi en Astrofísica de Altas Energías de la Asociación Astronómica de América del Norte, y el Premio Científico de la Comisión de Energía Atómica de Francia.

La conferencia tendrá lugar en el Aula Magna del Colegio Nacional de Buenos Aires

Resumen: Los agujeros negros son los objetos más enigmáticos descubiertos por la astrofísica moderna. Su atracción gravitacional es tan intensa que como huecos en el espacio succionan la materia que se les acerca y no dejan escapar la luz permaneciendo siempre oscuros. Por mas de dos siglos su existencia fue motivo de simple especulación, pero desde hace dos décadas se han acumulado evidencias contundentes sobre la existencia de dos tipos de agujeros negros en el universo:

  1. como cadáveres de estrellas masivas que devoran en danzas cósmicas estrellas que producen luz,
  2. como los objetos individuales mas masivos del universo con masas equivalentes a millones de estrellas, concentradas en regiones tan pequeñas como el sistema solar. Solo el universo en sus épocas primordiales ha tendido densidades tan extremas como los agujeros negros estelares.

En esta conferencia se informará sobre las propiedades de estos objetos cósmicos y su rol en la evolución del universo, según investigaciones recientes en los observatorios mas avanzados del mundo, se demostrará sus efectos con imágenes y animaciones, llegando a conclusiones claves sobre nuestro conocimiento del cosmos.