El próximo lunes 19 de noviembre entre las 19:30 y 21:30 el Observatorio estará abierto a la comunidad educativa del Colegio para realizar observaciones del cielo con su telescopio principal. Naturalmente, la realización de la actividad queda sujeta a las condiciones climáticas. En caso de nubosidad o lluvia sería suspendida. Más información aquí. ¡Los esperamos!
eventos
Resultados Olimpiada Argentina de Astronomía 2012 (preselección)
El Observatorio Astronómico de Córdoba informó los resultados correspondientes a la etapa de preselección de la Olimpiada Argentina de Astronomía (OAA) 2012 Los alumnos de nuestro Observatorio Azul Parente (4°15) y Martín Carusso (5°9) obtuvieron el primer y segundo puesto respectivamente en la categoría para alumnos de 4° año en adelante. Mientras que el alumno […]
[IAFE] Taller de Relatividad, Cosmología y Mecánica Cuántica
El Instituto de Astronomía y Física del Espacio, IAFE (CONICET-UBA), invita a participar en sus talleres a todos los interesados en temas relacionados con el estudio del Universo. La entrada es libre y gratuita, y la duración de los talleres será entre 1hora y media y 2hs. aproximadamente. Aquí encontrarán el programa e información complementaria: […]
Nota en “Tiempo Argentino”
En el siguiente link puede leerse una nota de Emanuel Pujol (Agencia CTyS) sobre el Proyecto Eratóstenes: http://tiempo.infonews.com/2012/09/21/sociedad-86400-miden-el-radio-de-la-tierra-con-un-metodo-de-hace-2300-anos.php
[charla]CRÓNICA MARCIANA: La llegada a Marte del Curiosity
La Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA) organiza la siguiente charla: CRÓNICA MARCIANA: La llegada a Marte del Curiosity a cargo de Miguel San Martín (NASA), ingeniero argentino responsable del diseño e implementación del sistema que controló el descenso del Curiosity en el planeta rojo. La entrada libre, gratuita y no requiere inscripción previa. […]
Conferencia de la Dra. Ellen S. Baker Ex Astronauta de la NASA
El Planetario “Galileo Galilei”, dependiente del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires y la Embajada de los EE.UU. presentan la disertación de la Dra. Ellen S. Baker – Ex Astronauta de la NASA – acerca de su experiencia en el Espacio. Conferencia de la Dra. Ellen S. Baker, ex astronauta de la […]
Proyecto Eratóstenes 2012
La primera medición del radio de la Tierra fue realizada hace más de 2000 años por el astrónomo griego Eratóstenes de Cirene. La simpleza y elegancia del método muestra de qué manera, utilizando herramientas sencillas y planteando las hipótesis correctas, es posible obtener resultados fundamentales (¡el radio de la Tierra!) El Proyecto Eratóstenes convoca a […]
Noche de observación suspendida
Dadas las condiciones climáticas adversas hemos decidido suspender la observación con telescopios que estaba planeada para esta noche. Les recordamos que este tipo de actividad requiere de un cielo totalmente despejado, condición con la cual lamentablemente no contaremos en esta ocasión. Estamos muy agradecidos por el gran interés que despertó nuestra propuesta. Informaremos en cuanto […]
[charla] “El Modelo Estándar y el descubrimiento del bosón de Higgs” (CAIFA)
El Club de Astronomía Ing. Félix Aguilar (CAIFA) los invita para el próximo sábado 25 de agosto, a las 18:30hs, donde se ofrecerá la conferencia: “El Modelo Estándar y el descubrimiento del bosón de Higgs”, por el Dr. Ricardo Piegaia. El Dr. Piegaia es Profesor del Departamento de Física de la UBA, ha trabajado tanto […]
Video de la charla del Dr. Maldacena
Puede consultarse la charla “El bosón de Higgs y las simetrías de las leyes de la física” que el Dr. Juan Maldacena brindó el miércoles 8 de agosto 2012 en el Instituto de Astrónomía y Física del Espacio (IAFE) en el siguiente enlace: Video de la charla (IAFE)