Planetas extrasolares con tránsitos: la sombra sabe. A cargo del Lic. Rodrigo Díaz, investigador del IAFE. La charla se realizará el miércoles 16 de Abril 18:30 Hs en el observatorio. Resumen: El descubrimiento del primer planeta extrasolar orbitando una estrella de tipo solar (51 Peg) despertó un enorme interés en la comunidad científica y estimuló […]
Charla (9/4) CANCELADA
La charla sobre planetas extrasolares que presentan tránsitos, programada para el miércoles 9 de abril a las 18.30hs, fue cancelada. En los próximos días se avisará su nueva fecha y horario.
Charla(9/4):Planetas extrasolares con tránsitos: la sombra sabe.
Planetas extrasolares con tránsitos: la sombra sabe. A cargo del Lic. Rodrigo Díaz, investigador del IAFE. La charla se realizará el miércoles 9 de Abril 18:30 Hs en el observatorio. Resumen: El descubrimiento del primer planeta extrasolar orbitando una estrella de tipo solar (51 Peg) despertó un enorme interés en la comunidad científica y estimuló […]
Charla: El Sistema Solar. Propiedades, origen y evolución.
El viernes 4 de abril del 2008 a las 13:30 Hs el Dr. Mario Melita del Instituto de Astronomía y Física del Espacio ofrecerá a los alumnos del colegio una charla titulada El Sistema Solar. Propiedades, origen y evolución. Resumen de la charla: En esta charla revisaremos las principales características de los diferentes objetos que […]
Inscripción a los cursos y talleres del Observatorio
A partir de hoy y hasta el día 11 de abril se encuentra abierta la inscripción al Curso General de Astronomía y los Talleres de Astronomía Observacional. La misma puede realizarse personalmente en nuestro gabinete, o electrónicamente pulsando aquí. Recordamos que si alguno de los cursos no reúne un mínimo de 8 (ocho) alumnos, no […]
Untitled
El 25 de Marzo de 1655, el astrónomo holandésChristiaan Huygens publicó en De Saturni Luna Observatio Nova el descubrimiento de un satélite del planeta Saturno hecho con un telescopio desarrollado por el mismo. Titán es la luna más grande de Saturno, incluso mayor que Plutón y Mercurio. Posee un diámetro aproximadamente un 50% mayor que […]
Beca:INSTITUTO BALSEIRO 2008
BECA INSTITUTO BALSEIRO PARA ALUMNOS DE ESCUELAS DE ENSEÑANZA MEDIA El Instituto Balseiro becará hasta quince alumnos y dos profesores para realizar una pasantía de una semana en el Centro Atómico Bariloche y el Instituto Balseiro. La beca cubrirá los gastos de traslado, alojamiento y alimentación. Las actividades incluirán visitas a laboratorios, asistencia a seminarios […]
Fotos del eclipse.
Gracias al clima despejado que disfrutamos durante el eclipse lunar del 20 de febrero del 2008 pudimos obtener una serie de fotografías desde el observatorio con las cuales armamos el siguiente fotomontaje: En la foto se puede observar las distintas etapas del eclipse asi como el tono rojizo que tomó la Luna durante la totalidad […]
Eclipse total de Luna (21/2/2008)
Durante la noche del 20 al 21 de febrero de este año seremos espectadores de un eclipse total de Luna. Este fenómeno tiene lugar cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna. Éste será el último eclipse total de Luna visible desde nuestro país hasta el 2010. Si bien ocurrirán eclipses parciales, […]
Charlas: Año Heliofísico Internacional
Año Heliofísico Internacional: 2007 (http://ihy2007.org/) Ciclo de Charlas de Divulgación para Todo Público a realizarse en el Instituto de Astronomía y Física del Espacio (Edificio IAFE – Ciudad Universitaria) “Las caras del Sol” Dra. Cristina Mandrini, IAFE (CONICET-UBA). Viernes 30 de noviembre 2007, a las 17:30 hs. “Sobre la génesis del campo magnético solar” Dr. […]