El viernes 1 de junio a las 13:30 se llevará a cabo en nuestro observatorio la charla La Astronomía de Ondas Gravitacionales: una nueva ventana al Universo a cargo de Mario Diaz (Center for Gravitational Wave Astronomy and Department of Physics and Astronomy – University of Texas) La duración aproximada es de 1 hora y […]
Charla: “Rayos cósmicos y el Observatorio Pierre Auger”
Ciclo de Difusión Científica 2007. Sostener el Infinito en la palma de la mano: rayos cósmicos y el Observatorio Pierre Auger. A cargo de la Dra. Beatriz García El jueves 17 de mayo de 2007, a las 18.15 horas, en el Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia”. La Dra. Beatriz García es astrónoma, especializada […]
Charla: “Otros universos fuera y dentro del nuestro”
“Otros universos fuera y dentro del nuestro” Por Matías Zaldarriaga (Harvard University) Charla para estudiantes de escuela media y público en general Jueves 10 de mayo, 18.00hs. Aula Magna del Pabellón I de Ciudad Universitaria Organizan y convocan: Departamento de Física Juan José Giambiagi, FCEyN, UBA. Área de popularización de conocimeinto y articulación con la […]
Feria del Libro: “Las caras del Sol en el Año Heliofísico Internacional”
Los días 21 de abril a las 16 horas y 4 de mayo a las 18hs la Dra. Cristina Mandrini (IAFE) brindará la charla “Las caras del Sol en el Año Heliofísico Internacional” en el marco de la Feria del Libro 2007 (La Rural, Predio Ferial de Bs As, entrando por Av. Cerviño al Auditorio […]
Charla de Roald Hoffmann (Nobel de Química)
El martes próximo, el premio Nobel de Química 1981, Roald Hoffmann, dará una conferencia abierta, en idioma inglés, con el título “All ways to have a bond”. MARTES 24 de ABRIL 16.00 hs. AULA MAGNA, PABELLÓN II – CIUDAD UNIVERSITARIA Hoffmann nació en 1937 en Zloczow, Polonia. Habiendo sobrevivido la Segunda Guerra Mundial, llegó a […]
Comienzo de clases en el Observatorio.
Se informa a los alumnos que la semana del 26/04 comenzarán las actividades en los cursos de astronomía general 2007 en sus respectivos horarios.
Laboratorio Cero
Orientado principalmente a jóvenes de entre 16 y 26 años, el Laboratorio Cero consiste en una serie de charlas/debate alternadas con experimentos, brindando la oportunidad de acercarse a la ciencia de una manera distinta, entrando en contacto con estudiantes, científicos y tecnólogos, viendo como se desarrolla la actividad científica en nuestro país. También se realizan […]
Beca INSTITUTO BALSEIRO 2007
El Instituto Balseiro becará hasta quince alumnos y dos profesores para realizar una pasantía de una semana en el Centro Atómico Bariloche y el Instituto Balseiro. La beca cubrirá los gastos de traslado, alojamiento y alimentación. Las actividades incluirán visitas a laboratorios, asistencia a seminarios y realización de experimentos. Podrán concursar todos los estudiantes de […]
Actualización de la sección “Biblioteca”
Los apuntes preparados por los docentes han sido revisados y actualizados; pueden encontrarlos -como siempre- en la sección Biblioteca.
Curso “Conociendo el Universo” en el CAIFA
El Club de Astronomía Ing. Félix Aguilar (CAIFA) convoca a todos aquellos interesados en un curso introductorio de temas astronómicos. El curso “Conociendo el Universo” será dictado por el Lic. Gabriel Bengochea (IAFE-UBA-CONICET) y se llevará a cabo en seis clases de dos horas de duración cada una, en la Casa de la Cultura de […]